Re: Técnica de supercropping
hola
mi duda con respecto a este sistema es la siguiente:
lo ideal (supuestamente)en cualquier cultivo es aprovechar tanto el espacio horizontal, cosa que en este sistema se consigue, como el vertical; aqui es donde me falla el tema.... si tienes plantas de 50 cm 60cm, con un 400 aprovecharias casi totalmente la penetracion luminica, siempre y cuando la luz llegue a las partes bajas, pero con un 600w estarias desaprovechando 20 o 30cm de penetracion luminica y por consiguiente 20 o 30cm de cogollo....
de todas maneras enhorabuena por ese cultivo, es precioso.
un saludo
bye
hola
mi duda con respecto a este sistema es la siguiente:
lo ideal (supuestamente)en cualquier cultivo es aprovechar tanto el espacio horizontal, cosa que en este sistema se consigue, como el vertical; aqui es donde me falla el tema.... si tienes plantas de 50 cm 60cm, con un 400 aprovecharias casi totalmente la penetracion luminica, siempre y cuando la luz llegue a las partes bajas, pero con un 600w estarias desaprovechando 20 o 30cm de penetracion luminica y por consiguiente 20 o 30cm de cogollo....
de todas maneras enhorabuena por ese cultivo, es precioso.

un saludo
bye

, primero ke nada aklarar ke esta tecnika del Supercropping la sake de las Faqs del Overgrow (foro ya desaparecido) y komo konklusion personal he aumentado konsiderablemente la produccion desde ke vengo realizando esta tecnika
, esta konsiste basikamente hacer crecer una planta en forma de pekeño arbusto , es decir no a lo alto sino dando mayor enfasis a las ramas laterales y ke estas alkancen a la principal , kon lo ke se konsigue una planta kon varias yemas apikales , para konseguir esto se puede hacer simplemente kon un par de podas apenas los eskejes empiezan a crecer kon vigor o en su defecto doblando las plantas y fomentando el krecimiento de las ramas laterales 


Comentario