Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ayuda en proximo cultivo invernal

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

    Originalmente publicado por Pitt Bully Ver Mensaje
    K69, asi si que vas a dormir con las plantas!!!
    Seria la mejor opcion al tener camaras de aire.
    Es justo lo que dice mi chica cuando me tiro horas por la noche metido en el indoor.

    Comentario


    • #17
      Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

      el tejado que no sea plano

      lo de la revista ve al enlace y mira lo nuevo

      Las plantas de invierno puedes podarlas en vez de cosechar del todo y revegetan bien con los dias mas largos y el clima mas bueno, despues de las catas te puedes quedar con las mejores, o si quieres esquejas antes directamente para hacerlo mejor pero no todos tienen indor como bastarda y esta idea es muy buena apra asegurar buenas cosechas.

      las planchas planas pùeden servir de techo si metes silicona en los tornillos para que no tengas goteras.

      la ventiacion es importante, yo uso ventilacion cuando lo tengo cerrado pero cuando esta medio abierto el aire corre y los dias que hace picos muy bajos si que meto a veces calefaccion pero solo algun dia, el mismo calefactor es ventilador.

      A veces meto uno o a veces 2, cuando lo tengo hermetico es necesario estractor y cuando solo tiene un poco para correr el aire, solo con ventilacion por dentro va bien normalmente ya que cuando hace viento corre bien por poco sitio y no consumen mucho Co2.

      A veces es mejor abrirlo de dia y cerrarlo de noche, eso cuando empieza a hacer calor pero si no siempre bien abrigado, tambien cada sitio se manejara un poco distinto, aqui en valencia no es bueno cogollar con mucho calor y es mejor desmontarlo, en otros sitios tal vez sea mejor cogollar bajo el invernadero. Entonces si que necesitan mejor ventilacion.
      Spam no permitido

      Comentario


      • #18
        Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

        sobre lo de hacer 3 cosechas hasta mayo, mejor 2 y planificarte bien la segunda que no por unas plantitas se te vaya a retrasar la ultima o ser mas pequeña.
        Spam no permitido

        Comentario


        • #19
          Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

          Te cuento mi experiencia de año pasado.
          Hice el crecimiento de esquejes de White Rhino (G.H.S) en el interior y los saque en marzo. Bueno primero hice la prueva un poco antes con un par de ellos pero estos los metia y sacaba segun el tiempo que hiciese.

          Primero me monte una estructura de con unas baras de aluminio que tenia por casa y un plastico transparente pero tenia varios inconvenientes el primero que cuando pegaba mucho viento lo recogia tipo cometa por unos de los costado y no veas lo que costaba que no saliese todo volando le tube que hacer unos cortes en forma de V para que no ejerciera tanta resistencia... otro problema era que como pegase mucho el sol se condensaba todo y se podian cocer...

          Un dia en el leroy merlin (en la parte de jardineria donde estan los abonos las semillas y todo eso) vi una especie de malla muy curiosa que se usaba para poner por encima de cultivos tipo zanahoria para que soportaran las ultimas heladas. Asi que me la compre y de paso que estaba alli me fui a la parte de fontaneria y me compre unos tubos de pvc con codos suficientes para hacerme una estructura como es debido y una bridas de plastico para ir uniendo la malla a la estructura. Lo bueno de hacer la estructura con tubos de pvc es que la puedes desmontar y guardar cuando acabes en cualquier sitio para la proxima vez.

          Esta malla fue el mejor descubrimiento ya que dejaba pasar la luz, cortaba parte del viento pero no salia volando, creaba un microclima en su interior y ademas tapaba bastante de miradas indiscretas.

          Si ya quereis bordar el invento buscaros una sombrilla impermeable y asi conseguis que no se os mojen si llueve.

          Espero que os sea de utilidad yo saque con este sistema una cosecha mas que aceptable.
          Un saludo.

          sigpic
          [CENTER][FONT=Comic Sans MS][COLOR=royalblue]

          Comentario


          • #20
            Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

            Hola chucho, bienvenido de nuevo. He visto en tu presentación que eres de madrid, y no sé exactamente en que época del año probaste con la "malla de zanahorias", pero a mi se me antoja poca cosa para los meses de enero y febrero con el rocío y las pelonas de esta puta ciudad. Me parece mas apropiado para climas mediterráneos como los de Cheff y Pitt, o para meses primaverales solamente; no sé, explicanos...

            Pitt: el tejado no será plano, sino panel ondulado transparente, también de policarbonato celular, pero ondulado. Y si, creo que será mejor dos cosechas que tres, que no nos pierda la ambición.
            Respecto a la ventilación, creo que al no ser hermético el invernadero, podemos prescindir del intractor, y colocar extractor y ventilación interior.
            Pitt, una duda que me has creado:
            ¿crees que una planta de invierno cosechada en enero, empieza a revejetar en marzo con los solecitos de primavera, o espera hasta mayo por el fotoperiodo ?
            saludos
            Cheff, ¿donde estás?, tu eres el responsable de esto

            Comentario


            • #21
              Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

              K 69 gracias x la bienvenida...
              Yo utilice la "malla de zanahorias" en marzo... para los del sur seria perfecta todo el año y supongo que para madrid con poner un calecfactor (o similar) con un termostato para que no se congelen en el invierno extremo seria suficiente. Yo casi seguro la vuelva a usar este año y añadire el calefactor a ver que tal me va.
              Tambien tengo pensado construirme un tejadito transparente semirigido para no tener que andar con la sombrilla...

              A ver si puedo hacer una ilustracion en paint para que quedo todo mas claro ya que en invernadero usado esta muy en el fondo del trastero...
              Un saludo.

              sigpic
              [CENTER][FONT=Comic Sans MS][COLOR=royalblue]

              Comentario


              • #22
                Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                K 69 gracias x la bienvenida...
                Yo utilice la "malla de zanahorias" en marzo... para los del sur seria perfecta todo el año y supongo que para madrid con poner un calecfactor (o similar) con un termostato para que no se congelen en el invierno extremo seria suficiente. Yo casi seguro la vuelva a usar este año y añadire el calefactor a ver que tal me va.
                Tambien seria muy bueno currarme un tejadito transparente de algun material semirigido para poner encima del invento y olvidarse de andar con sombrilla ademas que guardaria mejor incluso el calorcito.

                Intentare hacer una esquemilla en paint para que quede todo mas claro.
                Un saludo.

                sigpic
                [CENTER][FONT=Comic Sans MS][COLOR=royalblue]

                Comentario


                • #23
                  Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                  OK. chucho, esperamos esa ilustración.
                  Pienso que el calefactor con la regilla no servirá, pues el calor se pirará por arriba rapidamente.
                  Para el techo semirrígido del que hablas, mira esto:
                  http://www.panelsandwich.org/4ONDA.html
                  saludos

                  Comentario


                  • #24
                    Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                    a mi me funciona bien un calefactor, pero estando cerrado claro, solo lo abro por el dia y si llueve puies cerrado y calefactor auqneu solo lo pongo si se ve muy chungo el tiempo y dependiendo de la humedad tambien pongo un molde de bozcocho metalico con agua adelante o si lleve por ejemplo sin agua y se mantienen la humedad bien siempre.

                    Sobre revegetar, en abril podas cogollos y dejas materia vegetal de cogollos bajos y hojas, entonces para un mesecito que mantienes sin regar a no ser que seque demasiado, despues otro mes brotando ramitas, podas las finas y dejas las buenas, no dejes demasiado para hacer buenas ramas y trasplantas podando las raices tambien.
                    Spam no permitido

                    Comentario


                    • #25
                      Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                      Siiiii Pitt,
                      sobre revegetaciones hay mucho que hablar; te podías tirar el rollo algún dia y abrir un hilo profesional sobre este tema, hay que despejar muchas dudas y confusiones sobre el potencial de las plantas revegetadas y su descendencia.

                      Comentario


                      • #26
                        Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                        Pues no veo que sea necesario explicar mucho.

                        Las plantas no suelen mutar, solo con radiaciones y quimica pero no por revegetado, lo que pasa es que salen muy arbustivas y hojas de 1 o 3 al principio. La poda se hace imprescindible para volver al estado normal poruqe si no son muy raras las palntas, en este caso, se poda la parte muerta, las raices y las ramitas que son como hilitos dejando una rama fuerte por cada tallo auqneu a veces pueden ser 2 o 3 dependiendo de la fuerza, eso se ve a ojo.

                        Si se revegeta y se mantiene en la misma maceta y sin poda, es normal sacar mucho cogollo pequeño y menos calidad por la tierra saturada y raices muertas pero por ejemplo, un amigo mio tiene 3 plantas revegetadas de este cultivo de invierno y muchos por los foros tienen plantas menos vigorosas de semillas.

                        Cuando se esqueja tiende a estabilizarse el sistema hormonal, si se cojen puntas donde tiene hojas de 5 dedos minimo ya que despues de enraizar es una planta nueva de hojas a raices y luego vas traspolantando y va creciendo bien.

                        La tecnica de poda se ve a ojo, tanto la poda de cogollos como la poda de nuevos brotes y raices aunque si alguno no lo entiende puedo probar de meter ilustraciones, supongo que cheff no tendra problema en entender lo de las podas o los que hacen bonsais.

                        En invierno, las palntas pueden morir facilmente y no estar listas para el año que viene, se para su metabolismo y una helada ligera las mata pero en primavera ellas solo revegetan siempre que dejes partes bajas de cogollos ya que solo de hoja no sale ningun brote.

                        Un tema adherido se podria hacer desde el momento de cosecha en abril o mayo, ahora como mucho intento hacer algun dibujo escaneado y lo pego en este mismo mensaje.

                        cuanto mas estire la planta en flora, es decir, cuanto mas influencia sativa suele revegetar mejor pero mas pronto o mas tarde revegetan, lo malo es si regais mucho como algunos o llueve mucho y estan al aire libre pueden haber problemas de pudrimientos.
                        Spam no permitido

                        Comentario


                        • #27
                          Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                          por cierto, la poda de raices se puede hacer junto la poda de cogollos o junto la poda de nuevos brotes, no se que seria mejor pero normalmente siempre es un estimulo al meter tierra nueva.
                          Spam no permitido

                          Comentario


                          • #28
                            Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                            ostiaaa!!! el hilo que buscaba!! jejeej

                            oye pitt tengo unas dudas... sin invernadero aguantarian?? me refiero si se pueden sacar a mediados de enero, lo digo porque en mi pueblo hasta diciembre-enero hace un frio del carajo!

                            o cuando seria la epoca para poder cosechar mas o menos en abril? yo soy tb de valencia, pero me tocaria plantarlas en el pueblo (en plena montaña)

                            cheff!! no paras nuncaaaa!! jejejej. asi me gusta

                            un saludete!

                            Comentario


                            • #29
                              Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                              no se, yo he sembrado a pelo y tiran aunque algo mas lentas pero aqui hace muy buen tiempo, todo es probar y que la genetica utilizada sea resistente.
                              Spam no permitido

                              Comentario


                              • #30
                                Respuesta: Ayuda en proximo cultivo invernal

                                Me refería Pitt, que a hay mucha confusión en general sobre el debilitamiento de las plantas (potencia, vigor, caudal de THC) despues de revegetar. En todo caso espero ese tema adherido para cuando sea.
                                Y volviendo al invernadero, que creeis del suelo, ¿es mejor aislaro?.
                                Voya a ponerme manos a la obra la próxima semana, sin prisas, para tenerlo a 1º de noviembre. y meter algunas power plant a florecer.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X