Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Federico Cano Valle pronostica impacto negativo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes


  • #1

    Federico Cano Valle pronostica impacto negativo

    El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Federico Cano Valle, se pronunció abiertamente contra legalizar el consumo de marihuana en México.

    Al participar en varios paneles durante el simposium ?EUA-México sobre la legalización de la cannabis?, el funcionario federal sostuvo que no es un tema que sea prioridad para el País.

    El promedio del consumo de cannabis en México es del 1.2% de la población, lo que deja claro que no es un problema prioritario de salud pública que motive a su legalización, dijo.

    El funcionario federal apuntó que en México el consumo de drogas ya está despenalizado, pues se permite legalmente portar cierta cantidad para su consumo personal, por lo que el tema de la legalización de la marihuana es otro que, insistió, no debe ocuparle a México.

    Hizo énfasis en los efectos negativos de la marihuana pues científicamente es incontrovertible la decadencia neurofisiológica, es decir, el daño cerebral que produce. Citó por ejemplo que Holanda ha tenido consecuencias serias, por lo que la mejor política debe ser la prevención y atención de adictos.

    En entrevista Federico Cano apuntó que en Argentina el consumo es de 18%, en Chile 23%, en España 32%, por lo que por el nivel de consumo en México no hay razones de cambiar el esquema legal.

    ?No hay justificación social, ni política, ni económica, no hay argumentos sólidos como para modificar una política en relación a la legalización... Legalización implica mayor consumo, mayor daño y mayor impacto negativo en la salud humana, ese es el resultado?, enfatizó.

    Indicó que el problema fundamental de las drogas en México, es el alcohol, el tabaco, y la marihuana de las ilegales es la que más se usa, luego las anfetaminas y otras drogas. La marihuana se ha mantenido en los últimos años en niveles de 1, 1.4% y 2%, de consumo, y casi no ha crecido.
    EN LA PUTA VIDA ME HE MUERTO
Trabajando...
X